«En la enseñanza manual fomentamos de manera especial la sensibilidad frente al material y el espacio…Un conformar a partir del material que ponga de manifiesto tanto sus capacidades como sus límites. Y queremos lograr este objetivo mediante el aprendizaje, es decir, la experiencia propia, antes que mediante la enseñanza. Así que se trata de descubrir e inventar…»
Josef Albers
junio, 1934
Online Workshops
Esta es una serie de workshops dedicada a tratar los diferentes aspectos técnicos y habilidades que nos permitirán usar el pliegue y también el corte como elementos de creación y diseño de estructuras flexibles y generadoras de movimiento.
Está dirigida a cualquier persona interesada en explorar la potencialidad del elemento “pliegue” como herramienta de trabajo. Desde diseñadores, arquitectos, científicos, encuadernadores y amantes del papel. También a maestros y educadores que dispondrían de un recurso versátil en sus procesos de enseñanza.

Workshop 1. Introducción al plegado en V
Haz click en el título para ver todo la información
Nos adentra en los fundamentos básicos de las estructuras plegables a través de unos de los pliegues más conocidos y usados, el pliegue en V. Este tipo de pliegue recoge de manera muy clara los principios fundamentales del plegado, que se aplica al papel, pero además nos permite exportar su comportamiento a otros materiales, tales como tejidos, plásticos, metal, etc.
El curso parte de conocimientos básicos y transversales a cualquier proceso de plegado para después adentrase ya en la geometría y construcción de los pliegues en V. Específicamente en uno de ellos.

Workshop 2: Del módulo a la estructura plegada
Haz click en el título para ver toda la información.
El workshop tiene como objetivo continuar con el estudio de unos de los elementos fundamentales en el diseño y construcción de las estructuras plegadas, específicamente su componente geométrico primario: el módulo.
Un recorrido a través de conceptos y ejercicios transversales a los procesos de plegado de papel que permitirá a los participantes no solo entender como están creadas y como funciona este tipo de estructuras, sino que los dotarán de las habilidades para recrearlas e incluso poder explorar en la creación de nuevas estructuras plegadas. Un workshop para descubrir secretos en la creación con el papel.